Exposition Salle Laurentine Teillet

Exposition Salle Laurentine Teillet

Tesoros culturales

Partager

¿Evadirse el tiempo de una ida al cine o a una exposición? En la Puerta al Océano de Lemosín las ocasiones y los lugares no faltan.

Ir al cine, a un espectáculo o a una exposición es, en muchas ocasiones, también entrar en lugares cargados de historia.

El Centro de la Memoria

Tome el tiempo de comprender qué condujo al drama en Oradour en el espacio museográfico dedicado a estos hechos: el Centro de la Memoria. Además de los 5 espacios de exposición que lo componen, el Centro de la Memoria se esfuerza en proponer exposiciones temporales que permiten profundizar ciertos aspectos de esa tragedia. Desde 2014, el lugar exhibe las fotos de 500 víctimas de la masacre (de 642 habitantes asesinados). Estas fotos fueron reimpresas recientemente en cerámica y son expuestas en el Centro de la Memoria de Oradour-sur-Glane.

 

 

El Centro de la Memoria - Oradour-sur-Glane

El Centro de la Memoria - Oradour-sur-Glane

El Cine

La fachada Art Decó del Cine de Saint-Junien atestigua la función de este inmueble: a principios del siglo XX albergaba las oficinas de los sindicatos de trabajadores, algunas obras sociales, así como actividades culturales. Actualmente el cine cuenta con 2 salas, una de ellas clasificada como de «Art et essai» (por la promoción de filmes independientes).

 

El Cine "la bourse du Travail" - Saint-Junien

El Cine "la bourse du Travail" - Saint-Junien

La Mégisserie

Centre Culturel la Mégisserie - Saint-Junien

Centre Culturel la Mégisserie - Saint-Junien

La Mégisserie, por su parte, fue originalmente el matadero de Saint-Junien. Su nombre «mégisserie» (peletería) es un guiño al pasado obrero de la ciudad, que durante mucho tiempo prosperó gracias a la producción de cuero en los márgenes del río Vienne, y principalmente a las famosas curtidurías.

En la actualidad la Mégisserie es una casa de artes pluridisciplinarios:  teatro, cine, fotografía, música, danza y artes circenses. Si usted está de visita, cuatro programas importantes marcan la agenda cultural: Días de Baile, 5 minutos antes de Navidad, Viva el fin (del) de un mundo, La Estrella del Norte.

Aprender las artes, acceder al conocimiento, descubrir las huellas del pasado, poner en relieve las creaciones, imaginar el mañana, rebelarse. En Saint-Junien, la cultura se vive y se comparte.

Para vivir juntos el arte y la cultura día tras día, dos sitios dan un espacio privilegiado a los artistas y a todos aquellos que están ávidos de descubrimientos.

La sala Laurentine Teillet

A lo largo de todo el año, la sala Laurentine Teillet le propone exposiciones artísticas: pintura, escultura, fotografía, artesanado, conferencias y performances son realizados en este espacio municipal cargado de historia.

Salle d'exposition Laurentine Teillet à Saint-Junien Salle d'exposition Laurentine Teillet à Saint-Junien

Salle d'exposition Laurentine Teillet à Saint-Junien

La halle aux grains

Halle aux grains - Saint-Junien

Halle aux grains - Saint-Junien

Luego de haber sido un mercado cubierto dedicado al comercio de cereales, el grano a moler que usted encontrará en ese lugar es mucho más artístico y cultural, gracias a un programa anual de exposiciones y animaciones eclécticas.

Su ubicación en el corazón de la ciudad lo hace una desviación ideal e imprescindible mientras pasea por Saint-Junien.

 

 

Agudice su curiosidad recorriendo la gran diversidad de la oferta cultural, siempre accesible al mayor número de personas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Rochechouart

Musée d'art contemporain - Rochechouart

Musée d'art contemporain - Rochechouart

Descubra el Fondo Raoul Haussmann y las exposiciones temporales en el Museo de Arte Contemporáneo de Rochechouart… ¡que es además un suntuoso castillo renacentista con una vista impresionante de la campiña lemosina! Es gratuito el primer domingo de cada mes (excepto julio y agosto); ese día se propone una visita guiada a las 15:00 h.

En julio y agosto una libreta de juego y un espacio lúdico destinado a las familias está disponible; además, se proponen visitas guiadas de manera cotidiana (excepto los martes, día de cierre).

La Casa de la Reserva

Descubra en la Casa de la Reserva de Rochechouart los misterios de la caída del meteorito: una libreta de juego está disponible de manera gratuita para los niños. Los agentes de la reserva están igualmente dispuestos a guiarlo a través de la exposición.

En julio/agosto

La Casa de la Reserva le lleva a un paseo a través de la campiña lemosina para descubrir canteras, hábitats tradicionales e iglesias, que tienen como hilo conector esta roca que hace la particularidad de la zona: la impactita. La Casa de la Reserva propone animaciones durante la Quincena de la Biodiversidad (noviembre), La Fiesta de la Ciencia (octubre), la Fiesta de la Naturaleza (mayo), las Jornadas del Patrimonio (mediados de septiembre).

Maison de la Réserve - Rochechouart Découverte de la Réserve naturelle de l'astroblème Rocchechouart Chassenon

Maison de la Réserve - Rochechouart